Cuy
Actualizado el miércoles 15 marzo 2023 - 01:23 pm
Hábitat natural
El cuy es miembro de la familia de los roedores y son originarias de Sudamérica. Disfrutan de grandes espacios para correr con mucha cobertura para esconderse de los depredadores.
Alojamiento
Los recintos deben tener mucho espacio para que los animales corran porque son muy activos y pueden correr cuando se asustan.
Proporcione muchos escondites diferentes para ellos y asegúrese de que están bien protegidos de cualquier mascota agresiva de la casa.
Temperatura
El cuye también es una buena mascota de exterior. Pueden soportar temperaturas muy frías, pero son muy susceptibles de sufrir un golpe de calor.
No toleran las altas temperaturas ni los climas con mucha humedad.
Dieta (alimentación)
Los cuyes son herbívoras, su tracto gastrointestinal ha evolucionado específicamente para utilizar material vegetal.
Una de las causas más comunes de enfermedad en los cuyes es la nutrición inadecuada. La salud digestiva general de un cuy depende de una dieta rica en fibra.
La fibra es fundamental para estimular y mantener la motilidad gastrointestinal. La mejor fuente de fibra para su cuy es el heno de hierba.
Además de agua fresca, el heno debe estar a disposición de su cobaya en todo momento.
La dieta diaria de su cuy debe consistir en agua, heno de libre elección, verduras y una pequeña cantidad de frutas y verduras frescas.
Comportamiento
Además de una dieta sana, su cuy debe hacer ejercicio diario en un entorno seguro.
La actividad física estimula la motilidad gastrointestinal y ayuda a prevenir el aburrimiento y algunos comportamientos no deseados.
Cuanto tiempo vive un cuy
El Cuy en cautividad, deberia alcanzar unos 8 años de edad, si se les mantiene bien.
Enfermedades comunes
La mayoría de las afecciones médicas de los cuyes están causadas por la dieta.
Una dieta demasiado baja en fibra o demasiado alta en carbohidratos puede provocar estasis gástrica, sobrecrecimiento microbiano o enterotoxemia.
Una dieta deficiente en heno puede contribuir a la aparición de enfermedades dentales. Los dientes del cuy crece continuamente.
El acto de masticar ayuda a mantener los dientes a la altura y forma adecuadas.
Te puede interesar