Actualizado el miércoles 15 marzo 2023 - 11:14 am
En los últimos años, debido a la pandemia, hemos reducido la actividad física. El ejercicio físico regular es una de las formas más fáciles de reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.
Principales beneficios de la actividad física para la salud
- Mejora la memoria y la función cerebral independientemente de la edad.
- Protege contra muchas enfermedades crónicas.
- Ayuda a un mejor control del peso.
- Disminuye la presión arterial y refuerza la salud del corazón.
- Permite mejorar la calidad del sueño.
- Reduce los problemas de ansiedad y depresión.
- Ayuda a combatir la fatiga relacionada con el cáncer.
- Calma el dolor y la rigidez de las articulaciones.
- Para mantener la fuerza muscular y el buen equilibrio.
- Prolonga la duración de la vida.

Estas son algunas actividades físicas que puedes realizar para beneficiar tu salud
beneficios de saltar la cuerda
- Saltar la cuerda es ideal para todos los niveles de condición física y de habilidad. Se adapta a todos los objetivos de entrenamiento, ya sea la pérdida de grasa, la resistencia, la fuerza o el rendimiento.
- El saltar la cuerda proporciona un entrenamiento de todo el cuerpo. Es especialmente bueno para tonificar y desarrollar los muslos, las espinillas y los músculos de las pantorrillas.
- Quema calorías y, al mismo tiempo, trabaja los abdominales y los brazos.
- Eleva el ritmo cardíaco dos o tres veces más rápido que otros ejercicios y ofrece los mismos beneficios de desarrollo aeróbico.
beneficios del yoga
- Aumenta la flexibilidad
- Te ayuda a aumentar la fuerza
- Mejora tu postura
- Ayuda a mantener las articulaciones sanas
- Reduce el estrés
- Reduce la presión arterial
- Te ayuda a tomar decisiones de vida más saludables
- Mejora la respiración
Otras formas de realizar más actividad física en tu vida diaria que no requieren tanto tiempo ni preparación:
Caminar
Caminar es una de las mejores formas de hacer ejercicio porque puedes hacerlo en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de ponerte un atuendo deportivo o hacer ejercicios de calentamiento.
Si bien es cierto que no se queman tantas calorías caminando que corriendo, también es menos probable que te lesiones.
Sube y baja por las escaleras
Suba las escaleras siempre que pueda, porque las escaleras ofrecen a sus músculos una buena oportunidad para el entrenamiento de resistencia.
Sólo un minuto de subir escaleras al día puede ser beneficioso para tus músculos y ayudarte a fortalecerlos.
¿Es bueno hacer ejercicio con el estómago vacío?
Al hacer ejercicio en ayunas se quema grasa casi hasta un 20 por ciento más rápido que los que comen antes de los entrenamientos.
Sin embargo, hacer ejercicio de esta manera no sólo puede ser menos beneficioso, ya que no tiene la energía necesaria para un entrenamiento de alta intensidad, sino que su cuerpo también comienza a utilizar el contenido de la masa muscular para tomar el combustible energético almacenado.
En conclusión cada persona se ejercita bien en diferentes circunstancias. Si a veces realizas sesiones de entrenamiento con el estómago vacío, no te preocupes, pero puede que ya no esté bien para actividades físicas más duras e intensas.
Tú decides, así que presta atención a tu cuerpo y haz lo que te parezca mejor.