Pallares Peruanos

Receta Pallares Peruanos

Actualizado el domingo 19 mayo 2024 - 08:16 pm

En este artículo te compartiré una deliciosa receta de pallares peruanos, un platillo tradicional y delicioso de la gastronomía peruana.

Los pallares peruanos son un ingrediente fundamental en la gastronomía de Perú.

Estos frijoles, también conocidos como (pallares blancos), son originarios de los Andes peruanos y han sido una parte importante de la dieta de las comunidades andinas durante siglos.

El cultivo y consumo de los pallares se remonta a la época preincaica, donde se utilizaban como fuente de alimento y también como moneda de intercambio.

Con la llegada de los Incas, los pallares se convirtieron en un alimento fundamental en la dieta de las comunidades andinas y se extendieron a lo largo de la región andina.

Hoy en día, los pallares son un ingrediente esencial en muchos platos tradicionales peruanos, como la sopa de pallares, el estofado de carne con pallares y el ají de gallina.

También se utilizan en la preparación de postres y bebidas tradicionales peruanas, como el humitas dulces y la chicha de pallares.

La rica historia y cultura detrás de los pallares peruanos hacen de este ingrediente una parte importante y valorada de la gastronomía peruana.

Datos sobre el valor nutricional de los pallares

Receta Pallares Peruanos

A continuación, te proporciono algunos datos sobre el valor nutricional de los pallares:

  • Una porción de 100 gramos de pallares cocidos contiene aproximadamente 9 gramos de proteína, 4 gramos de fibra dietética y solo 1 gramo de grasa.
  • Los pallares son ricos en minerales como hierro, calcio, fósforo, magnesio y potasio.
  • También contienen vitaminas del complejo B, como tiamina, riboflavina y niacina, que son esenciales para la salud del sistema nervioso y la producción de energía.
  • Además, los pallares son una excelente opción para aquellos que buscan una fuente de proteína vegetal, ya que son una alternativa saludable y deliciosa a las carnes.
  • Su contenido de fibra también los hace beneficiosos para la digestión y el control de los niveles de azúcar en la sangre.

A continuación, te presento una receta tradicional de pallares peruanos:

Receta de Pallares Peruanos

Ingredientes:

  • 2 tazas de pallares remojados durante la noche
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de ají amarillo fresco picado (opcional)
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 4 tazas de caldo de pollo o vegetales
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de culantro fresco para decorar

Instrucciones:

En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el ají amarillo picado.

  • Cocina por 5 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y tierna.
  • Agrega los pallares remojados y el comino en polvo. Mezcla bien y cocina por otros 5 minutos.
  • Agrega el caldo de pollo o vegetales. Deja que hierva y luego reduce el fuego a medio-bajo.
  • Cocina a fuego lento por 45 minutos, o hasta que los pallares estén tiernos.
  • Si deseas, puedes utilizar una licuadora de inmersión para hacer una parte del puré, para que la textura quede más cremosa.
  • Prueba la sazón y agrega sal y pimienta al gusto.
  • Sirve los pallares en platos individuales y decora con hojas de culantro fresco.

¡Listo! Ya tienes un platillo delicioso y nutritivo para disfrutar en cualquier momento.

Puedes acompañar este platillo con arroz blanco y una ensalada fresca de verduras.

Espero que esta receta de pallares peruanos haya sido de tu agrado. ¡Que lo disfrutes!

Consejos para la preparación

  • Remojar los pallares durante al menos 6 horas para ablandarlos antes de la cocción.
  • Cocinar los pallares en agua con sal y hojas de laurel para agregar sabor.
  • Agregar ingredientes adicionales como carne, verduras y especias para darle un toque personalizado a la receta.
  • Utilizar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción de los pallares.

Te puede interesar

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, ¿estás de acuerdo? . Más información